El Perú es uno de los países que ha dado pasos agigantados rumbo a la legalización de la emergente industria de juegos de azar y apuestas en línea. Y es que, desde hace ya algunos años, antes del gran boom de este sector se venía realizando intentos para hacer factible la regulación; que ahora por fin, ya es realidad a modo de anteproyecto.
Y es que solo hace unas semanas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) confirmó que existían buenas noticias para los operadores y la nueva ley regulatoria del juego online y todo aquello que se encuentra relacionado al mundo de las apuestas, está pronta a entrar en vigencia.
Uno de los sitios en los que más se ha hecho mención y priorizado el futuro de los juegos de azar y casino en línea, fue en el Perú Gaming Show 2022, la convención anual en la que se organizaron algunas mesas redondas que generaron bastante interés y permitieron ahondar la información para los visitantes de la convención.
¿Por qué es necesaria esta ley regulatoria?
La finalidad es muy clara en cuanto al tema del anteproyecto de ley. Los legisladores buscan que con este dictamen, se desarrolle y promueva los juegos y apuestas digitales de la mejor forma. De esta manera, se contribuye el crecimiento exponencial de hasta el 200% tal como se ha estimado en los últimos 7 años y a la vez, hacer posible que con esta regulación se legalice esta actividad online, para de esa manera poder proteger al usuario a la vez que se vele por el beneficio mutuo de operadores-estado peruano con su gestión.
Tras todos los detalles que se saben de esta nueva ley regulatoria, el ex-director general de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas del Perú, Ing. Manuel San Román mencionó: “Creo que el proyecto de ley tiene aspectos que son mejorables, aunque en líneas generales es un proyecto eficaz y deseable para nuestro país” Con ello, añadió que considera necesario que se tomen medidas que brinden más flexibilidad al inversionista “(…) ya que uno no debe regular de espaldas a la realidad, y la realidad la tiene el inversor”
¿Qué se busca lograr con esta ley regulatoria?
Los legisladores buscan que con estas medidas se logre legitimar la actividad de los juegos y apuestas virtuales. Para lo que en esta ley, se propone trabajar en la consolidación de estas plataformas, siendo las primeras seguras para los usuarios. Primero, considerando que se debe erradicar el acceso a estos juegos y proteger a la exposición de estos a los grupos más vulnerables. Con ello, se brindará la protección correcta de los menores de edad y las personas con ludopatía o riesgo de adicción, haciendo efectivas las políticas de juego responsable y recurriendo a elementos como el Impuesto Selectivo de Consumo (ISC).
Sumado a ello, otro de los puntos que se debe destacar es la persecución de aquellos operadores que busquen mantenerse de forma ilegal en el mercado peruano. Para lo que el MINCETUR, evalúa tomar medidas drásticas para hacerle frente a esta ilegalidad y hacer viable la oficialización de plataformas de juego, justas y seguras para los usuarios. De esta manera, pese a lo complejo que pueda ser esto, se espera combatir los fraudes y delitos que puedan ocurrir en esta clase de sitios.
Asimismo, en cuanto a esta serie de reformas para la mejora de esta actividad, se contempla también la creación de obligaciones administrativas y tributarias que los operadores de casinos online en Peru deberán seguir para operar en territorio nacional. Respecto a ello, la intención del gobierno peruano es que se oficialice la actividad en todo sentido y por tanto, deben estar alineados a ley, declarando sus impuestos correspondientes como cualquier otra empresa que comercialice en el Perú.
Es por esa razón, que tras un arduo análisis se llegó al acuerdo en este anteproyecto, que las empresas de este rubro estarán sometidas al pago de un 12% de sus ingresos netos (Net win) y así de esta manera, encontrarse en igualdad de condición que las casas de apuestas y casinos presenciales del Perú.
La intención es que se puedan reportar beneficios de forma rápida y que a largo plazo tengan todavía mejores resultados en cuanto a oferta y demanda. Lo ideal de estas medidas, es definir parámetros razonables, para que los impuestos no pongan en aprietos a las empresas y tengan que pagar abismales cantidades.
Como es bien sabido, existen diversos competidores internacionales a los que habría que regular, pues de dejarlos operar sin tributar a Perú, pondría en desventaja a los operadores locales.
Es por eso, que se considera el bloqueo de cualquier página que no haya solicitado ante MINCETUR, una concesión y/o licencia de juego que legalice su actividad en Perú.